Pintura Industrial
Protección de Superficies
En nuestra área de Pintura Industrial, realizamos la aplicación de imprimante, anticorrosivo y pintura de terminación de acuerdo a los requerimientos de nuestros clientes.
La Pintura Industrial es solicitada constantemente por las industrias ya que gran parte de las superficies de trabajo son expuestas a procesos que pueden generar el desgaste de las pinturas utilizadas para protegerlas. Entre los factores que afectan las superficies se encuentran: las altas temperaturas, oxidación, corrosión, y elevados niveles de humedad.
Para combatir estos factores la Pintura Industrial está formulada para resistir sus consecuencias, además de otros tratamientos específicos creados para cumplir esta función.
También, la Pintura Industrial protege las superficies de productos químicos, abrasiones y rozamientos. En algunos casos, como es el de nuestro país, existe gran presencia de oxidación en la Industria Marina o Naval en donde las naves deben ser protegidas para sus efectos.
Características y usos de la pintura industrial
La principal característica de la Pintura Industrial es la Protección. Las superficies que dan soporte a las industrias sufren:
Antes de aplicar Pintura Industrial:
Antes de aplicar Pintura Industrial es necesario considerar las siguientes recomendaciones:
La Pintura Industrial además limpia y embellece las superficies, sin disminuir su uso principal que es la resistencia, protección y la buena adherencia sobre superficies.
Galería de imágenes
Preparación y aplicación de los revestimientos
Preparación la superficie: La superficie debe estar limpia, seca y firme. Eliminar aceite, grasa, polvo, óxido suelto, y todo material extraño para asegurar una adecuada adherencia. Además, es necesario remover todas las salpicaduras de soldadura.
Aplicación de los revestimientos: De una correcta y óptima preparación y aplicación de los revestimientos, dependerá el éxito o fracaso de un buen pintado. Para que ello ocurra es necesario tener presente lo siguiente:
1.- El lugar donde se almacenan y preparan las pinturas tiene que estar siempre limpio, seco y bien ventilado.
2.- Asegurarse que el envase con el producto traiga una identificación clara de su contenido, proporción de mezcla y diluyente a usar.
3.- Abrir el envase y revolver bien el material, incorporando todos los sedimentos hasta lograr su homogeneización total.
4.- Cuando se trate de productos de dos componentes. Homogeneizar cada uno de ellos en forma separada antes de mezclarlos.
5.- En los productos de dos componentes realizar la mezcla sólo de acuerdo a las proporciones indicadas para cada caso.
6.- Recién una vez homogeneizado y mezclado el producto cuando es de dos componentes, proceder con el agregado del diluyente de acuerdo a las indicaciones del asesor técnico, de la hoja técnica del producto y según el método de aplicación (brocha, pistola convencional, airless).
7.- Diluir siempre con el diluyente recomendado, no hacer mezclas ni utilizar otros solventes.
8.- Con cualquier método de aplicación que se utilice, deberá cubrirse la totalidad de la superficie con cada mano, procurando llegar a todos los puntos y lugares de difícil acceso.
9.- La terminación de la pintura debe ser suave, pareja y sin chorreaduras o excesos.
10.- Respetar siempre los tiempos de secado recomendados entre capas según temperaturas. 16.- No mezclar pinturas de fabricantes diferentes.
Contáctanos ahora para cotizar el servicio de Pintura Industrial en Maycla SPA. Contamos con un equipo de profesionales altamente calificados para ofrecerte un servicio de máxima calidad. Estaremos atentos para recibir tus datos y ofrecerte el mejor servicio.